UNA FORMA SUSTENTABLE DE HACER LAS COSAS.


Empacar apuesta por una Bolivia sostenible
A través de una nueva visión en el packaging, Empacar aporta en la construcción de una industria que crea valor y es sostenible con el planeta.
En el marco de los 197 aniversario de la independencia de Bolivia, Empacar una empresa 100% boliviana, ratifica su compromiso con la construcción de una Bolivia sostenible través del reciclaje y la economía circular.
En una coyuntura medioambiental desafiante para Bolivia – en relación a los recurrentes incendios forestales – el rol de la industria privada para coadyuvar en el cuidado del planeta es no solo importante, si no también una necesidad. De acuerdo con un artículo publicado este mismo año en la revista FORBES en Argentina, donde explica el rol y la responsabilidad que tienen las personas, las organizaciones y los países en el cuidado del planeta. Los fenómenos meteorológicos severos, las temperaturas extremas, la escasez de agua y otras preocupaciones ambientales están afectando la capacidad de las personas para vivir y trabajar de manera segura. En este contexto, las empresas tienen un papel importante que desempeñar, junto con el sector público y la sociedad civil, para resolver estos desafíos y garantizar un futuro sostenible para todos.
En este sentido, la propuesta de Empacar es fomentar la economía circular como modelo para el desarrollo sostenible del Bolivia. Dentro de este modelo todo se reutiliza, repara o recicla. Intentando aumentar cada vez la variedad de productos hecho con material reciclado.
Es por esto que Empacar está convencido que el futuro de la economía boliviana es verde. Una muestra clara es que, como empresa, inyecta valor al país a través de 500 empleos directos y miles de empleos indirectos.
Si bien no hay un estudio preciso que revele la cantidad de asociaciones de recolectores que existen actualmente en el país, mediante las bases de datos de EMPACAR, se estiman cientos en todo Bolivia, a través de las cuales se impacta positivamente la vida de más de 35.000 familias que a través de la recuperación, compra y venta de material reciclable, generan sus ingresos de manera diaria.
Como compañía Empacar está comprometida en la construcción de una Bolivia cada vez más sostenible, que asegure una mejor calidad de vida para sus futuras generaciones.
Empacar es el eslabón clave de la sostenibilidad en Bolivia.

Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente
La empresa de envases, papeles y cartones; EMPACAR S.A., sustenta la expansión de sus negocios a través de un desempeño empresarial competitivo orientado al cumplimiento de sus objetivos y metas; por lo cual asume el compromiso de: Ofrecer productos de elevada calidad, fabricados con tecnología moderna y conforme a especificaciones.

Ofrecemos soluciones logísticas para el almacenamiento de carga, alquiler de galpones de alto tráfico, transporte a nivel departamental, alquiler de grúas, servicio de manipuleo de carga y mucho más.

• PET: Botellas PET (Polietileno de Tereftalato)
• PEAD: (Polietileno de Alta Densidad)
• PEBD: (Polietileno de Baja Densidad)
• CARTÓN en general.
Lo que opinan nuestros Clientes

Juan Carlos Peñaloza
"Es una empresa innovadora, sigan adelante muchas felicidades y a seguir trabajando”

Lucia Ashly Manig Arauz
"Felicidades una Empresa Lider!!! En Bolivia!!! Éxito en todo los proyectos!”

José Guisbert Medrano
"Una empresa de calidad y en proceso de mejora con responsabilidad ambiental”

Fabiola Soria Torrez
"Felicidades una Empresa Lider!!! En Bolivia!!! Éxito en todo los proyectos!”
Contacto
Santa Cruz
El Alto
Cochabamba
Parque Industrial PI - 45B.
Santa Cruz de la Sierra.
Llamar 3 3465525
empacar@empacar.com.bo
Fabricante de envases · Centro de reciclaje.
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00.
Sábados de 8:00 a 13:00.
Parque Industrial PI – 45B. Santa Cruz de la Sierra.
© 2022 EMPACAR S.A.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
